Mostrando entradas con la etiqueta decoraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoraciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2013

DECORACIONES (TRANSFERS) DE GLASA


¡Aquí está el post prometido! Desde que vi estos transfers en Mensaje en una Galleta, estaba deseando probar esta técnica de decoración.

Podemos usar estas decoraciones en un montón de cosas: galletas, bizcobolas, sobre una tarta, unas magdalenas (como yo hice), ... ¡sobre cualquier cosa!

Pdemos hacer lo que queramos: letras, números, dibujos,... cualquier forma y color.

Yo en este caso aproveché la glasa que me sobró de hacer unas galletas infantiles, y como los colores me parecían apropiados para decoraciones de pascua y se acercaban esas fechas decidí hacer unos conejitos, flores, huevos, lazos y unas mariposas, que nunca fallan.
Las utilicé para  decorar estas magdalenas de chocolate que os recomiendo probar, están muy muy buenas.

Os dejo aquí la receta de la glasa, con las galletas que publiqué el año pasado por estas fechas,  por si no tenéis ninguna de referencia.

Lo primero que tenemos que decidir es qué dibujos queremos hacer. Podemos inspirarnos en un papel de regalo, alguna ilustración que nos guste o como yo hice, directamente buscar en internet dibujos para colorear en páginas infantiles, hay un montón para descargarse libremente.

Los montamos en un folio y los imprimimos. Os recomiendo no ponerlos tan juntos como yo, algunos eran complicados de dibujar por estar muy cerca de los de al lado.

 
Debemos también tener a mano los sprinkles (fideos, bolitas, purpurinas,...) que queramos utilizar,  y unos palillos o espátulas pequeñitas para alisar la glasa. 
Cuando hacemos este tipo  de decoraciones es importante planificarnos y tener a mano todo lo que necesitemos, para no interrumpir el trabajo. 

Sobre el papel con nuestros dibujos pondremos una lámina de acetato transparente, y ya podemos empezar a divertirnos.
Yo prefiero no fijarlos entre ellos, ya que así puedo ir moviendo los dibujos si es necesario.


Como al decorar cualquier galleta con glasa, empezaremos haciendo el contorno de nuestro dibujo y luego rellenándolo.
Si queremos utilizar dos colores distintos, deberemos esperar un rato para que el contorno esté casi seco antes de rellenarlo, y los colores no se mezclen.

Para hacer los lazos también esperé un rato entre parte y parte, para que quedase el volumen bien marcado de cada zona.


Con un palillo o una espátula alisamos la glasa si hace falta, y luego le ponemos los detalles que queramos.

Unas bolitas de anís para los rabitos pomponosos, fideos para los bigotes, bolitas de diferentes tamaños para los ojos y narices... todo lo que se nos ocurra.

En mi caso como los dibujos eran bastante pequeños y no mezclé colores, hice un montón de piezas en poquísimo tiempo, me sorprendió bastante.


Para hacer las mariposas deberemos hacer cada ala por separado, y luego dejarlas secar al menos 24 horas.
Cuando estén bien secas, las despegamos del acetato (es muy sencillo, simplemente doblamos un poco el acetato y ya vemos como se separan)

Doblamos un trozo de acetato con el ángulo que queramos, y lo ponemos en algún sitio para que no se caiga, por ejemplo sobre un libro abierto.

Hacemos unas bolitas para el cuerpo de nuestra mariposa, y con cuidado pegamos las alas.
Son bastante frágiles al ser tan finas, así que hay que hacerlo suavemente.


Las decoraciones tardan unas 24 horas en secar, pero yo os recomiendo dejarlas al menos 48, sobre todo si vivís en una zona húmeda como yo.

Pasado este tiempo, podemos ya separarlas del acetato y utilizarlas para en lo que queramos.

Algunas como los huevitos y las mariposas son bastante delicados, porque son muy calados, pero el resto se pueden manipular sin cuidado.


Es muy parecida a esta técnica de decoración con chocolate, pero queda con más volumen y más colorida, me gustó mucho el restultado.

Y por fin el resultado final, como os decía los puse sobre unas magdalenas con merengue, pero se pueden utilizar casi para cualquier cosa.



domingo, 2 de octubre de 2011

DECORACIÓN CON CHOCOLATE (PASO A PASO)


Hoy estrenamos una nueva etiqueta: decoraciones.

Un porcentaje bastante alto de las preguntas que me hacéis son sobre la decoración con chocolate de la tarta Hello Kitty superchocolate, así que aprovechando que iba usar la misma técnica para decorar una tarta tres chocolates (la receta aquí), he hecho este paso a paso para que os quede más claro.

Esta semana los abuelos de David celebraron su 60 aniversario de boda, así que ya que íbamos a hacer un par de tartas, decidimos decorarlas para la ocasión.

Lo primero que tenemos que hacer es decidir el dibujo/texto que queremos hacer. Os recomiendo empezar por algo sencillo, al menos la primera vez.


Yo hice este diseño, muy sencillo y bastante "cuqui" (yo no tengo abuela, se me nota, jijiji).

Podemos también bajarnos un dibujo que nos guste de internet y utilizarlo, eso fue lo que hice en el de hello kitty para mi sobri Claudia.

Si se os da bien la pintura, incluso podéis hacer retratos con chocolate, quedan impresionantes, podéis ver algún ejemplo buscando en la red.

Ingredientes:
- chocolate negro (utilicé nestlé postres)
- chocolate con leche (utilicé nestlé)
- chocolata blanco (utilicé milkybar)

- el dibujo que vayamos a hacer
- una lámina de acetato
- biberones o mangas pasteleras
- boquillas redondas finas (nº 2 y 3 de wilton)






Empezaremos por imprimir nuestro dibujo "en espejo". 
Tenemos varias opciones para hacerlo: si manejamos algún programa de diseño, suele haber la opción de hacer el espejo del objeto con el que estémos trabajando.
Algunas impresoras también tienen la opción imprimir en espejo, mirad si la vuestra lo tiene.
Si no podeís hacerlo de ninguna de las formas anteriores, podéis llevar el dibujo a una fotocopiadora y pedir que os hagan una copia en simétrico o espejo, en casi todas las máquinas hoy en día se puede hacer.

Una vez tenemos nuestro diseño impreso, ponemos encima una lámina de acetato (podemos aprovechar alguna tapa de encuadernación que tengamos por casa) y los fijamos con celo.

Yo suelo trabajar sobre una bandeja de horno (en este caso una placa de hornear galletas), así si necesito mover el trabajo o meterlo un rato en la nevera, no se mueve ni gota. ¡Literalmente!

Fundieremos el chocolate que vayamos a utilizar de primero al baño maría o en el microondas, y lo vertemos en el biberón. Podemos utilizar también una manga pastelera deshechable, si lo preferimos.

Colocamos una boquilla fina (yo la 2 de wilton) y empezamos haciendo los detalles más delicados: letras, contorno de dibujos, puntos, ...

Es importante no tener prisa, esta es una técnica muy sencilla pero hay que ir poco a poco y con cuidadito, para que quede bien.


Esperamos un rato hasta que se solidifique (si es verano os recomiendo meterlo en la nevera, si no nos eternizamos) para continuar con el siguiente chocolate.

Como véis, yo utilicé primero el chocolate negro, luego el blanco, y para terminar el chocolate con leche.

Vamos rellenando poco a poco, hasta que esté toda la superficie cubierta.

Es importante que cada "capa" solidifique antes de continuar con la siguiente, para que las líneas no se mezclen y queden bien definidas.

Si queremos hacer un diseño más vivo, podemos teñir el chocolate blanco con colorantes especiales (con base de aceite) o utilizar gotas de chocolate  que podemos encontrar en algunas tiendas de diferentes colores (y sabores): naranja, rosa, verde,...



Una vez esté terminada toda la decoración, la meteremos al menos una hora en la nevera para que la lámina de chocolate sea fácil de manejar.

Cuando queramos utilizarla, la despegamos con cuidado del acetato (se hace muy fácilmente) y le damos la vuelta cuidadosamente (si tenemos la precaución de hacerla no muy fina, se maneja genial con las manos).
En este momento seguro que si hay silencio, se puede oír nuestro corazón palpitando.

Podemos ponerla sobre cualquier tipo de tarta: de galletas y choco,  de bizcocho, una tres chocolates como esta,... donde sea!

Tengo pendiente decorar unas galletas con esta misma técnica, tienen que quedar muy bonitas y sobre todo ricas... pocas cosas combinan tan bien como las galletas y el chocolate.

Ya os contaré! ;-)