Mostrando entradas con la etiqueta más allá de la cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta más allá de la cocina. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2009

OS INVITO A UN MARTINI

No estaba segura de si publicar o no esta entrada. Nunca había puesto nada personal en el blog, pero esta noticia es tan importante que creo que sí que merece una mini entrada.

El viernes día 25 defendí el proyecto fin de carrera, y después de años y años estudiando... ¡he acabado la carrera! ¡Estoy contentísima!

Quiero compartir con vosotros (aunque sea virtualmente) esta copita de martini, y daros las gracias a todos los que me apoyasteis y ayudasteis en este largo camino: familia, amigos, compañeros de escuela, de piso, conocidos e incluso desconocidos (no nombro porque me dejaría a muchísima gente atrás, pero el que se dé por aludido que brinde conmigo)

De paso, aprovecho para contaros como me gusta el martini (mi marca favorita): blanco, bien frío, con 3 gotitas de ginebra, rodaja de limón y un par de aceitunas.

Y si encima teneis la suerte como yo de que una amiga os conozca mucho y os regale una copa perfecta para tomarlo como esta, lo disfrutareis incluso más. Se nota la diferencia, os lo aseguro.

¡Brindo por vosotros!

miércoles, 24 de junio de 2009

TARTA DE PAÑALES PARA CLAUDIA


Aquí os dejo una "receta especial".

Esta es una tarta de pañales que hice hace ahora casi un año, para el nacimiento de mi sobrina Claudia. Es taaaaaan guapa! Y taaaaan graciosa! (babeo un poco, ¿se nota?)
De momento es la primera y única que hago, pero me gustó mucho hacerla y el resultado final, así que supongo que repetiré.
Es muy sencilla de hacer, y a la gente que la vio le encantó, aquí en España sigue siendo un regalo original (aunque creo que por poco tiempo, cada vez se extienden más).
Además, los pañales siempre vienen bien! Es algo que usan todos los niños!

"Ingredientes"
  • pañales a tutiplén (recomiendo que sean de un par de tallas diferentes, así podemos hacer pisos de diferentes alturas.
  • una base (vale una bandeja de repostería, mejor si son dos, pesa bastante).
  • unos cartones cilíndricos (de los del papel de aluminio) si la queremos hacer de varios pisos
  • telas, lazos, papel de celofán, ...
  • cualquier regalito que queramos ponerle.

Hacemos 6 cortes en la base de uno de los cilindros de cartón, abrimos cada una de las 6 partes y las pegamos a la parte central de la base.

Vamos enrollando cada pañal, procurando enrollarlos todos hacia el mismo lado, para que queden todos iguales, y luego no desentonen al colocarlos juntos. Ponemos una goma de oficina en cada rollito. Parece un poco aburrido, pero es algo que podemos hacer mientras vemos la tele, por ejemplo.

Cuando los tengamos enrollados, los vamos colocando sobre la base, y ponemos otra goma cogiendo 4 o 5, más o menos. Colocamos otro pack de 4 o 5 al lado, y con otra goma cogemos por ejemplo 2 de cada uno de los packs. Esto se hace hasta cubrir toda la base, para que quede un bloque bien compacto. Con algunas de esas gomas ataremos también los pañales al cilindro de cartón, para que quede sólido y luego no parezca la torre de Pisa.

Ajustamos la forma del conjunto a la de la base (ya sea cuadrada, circular, rectangular...)

Una vez tengamos el primer piso listo, procedemos a hacer lo mismo en el segundo, dejándolo más pequeño que el anterior, para que haga el efecto de tarta de pisos.
Podemos hacer tantos pisos como queramos, mirad esta del blog de Raquel qué chula (y además con paso a paso)!
Cuando tengamos los pisos que queremos, colocamos los lazos y cintas rodeando los pisos, que además de decorar evitarán que se vean las gomas de colores.
Yo le puse fieltro y lazo de raso, pero puede hacerse de lo que se quiera, incluso con unas mantitas, toquillas o toallas de bebé.

Ya casi está lista! ahora colocamos los regalitos que queramos (colonias, chupetes, sonajeros, ropita, muñecos, mantitas....en fin, cualquier cosa).
Pueden apoyarse encima de los pisos o bien ir sacando pañales y sustituirlos por los artículos, como por ejemplo biberones o botes de gel y champú. Yo para que no se moviesen, como iban todos apoyados, les puse unas pinzas de papelería, de colorines.

Ahora sí que sí! Envolvemos en papel de celofán, lacito arriba y listo!
De remate yo puse una piruleta que tenía en casa, pero con un globito quedan súper bonitas.

Perdonad por las fotos, a una le tuve que borrar el fondo y la otra es del hospital, así que no están demasiado bien ni una ni la otra, pero bueno, más o menos se intuye!

Como la hice el año pasado y no había ni proyecto de blog, no saqué ninguna foto de detalle, sólo estas generales de recuerdo.