Mostrando entradas con la etiqueta rebozados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rebozados. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de marzo de 2010

FILETES REBOZADOS CON CORN FLAKES

Receta salada! Y muy muy facilita! Y muy muy muy rica!

Hace unos días estuve buscando recetas para empanar unos filetes en corn flakes, era una de las cosas que ganas de probar.
Apunté esta receta de algún blog que no conocía, pero no lo guardé y ahora no me acuerdo de cual era, y por más que busco no doy con el, lo siento.

La receta original era con pollo, la probaré también porque tiene que estar incluso mejor.

Hice un par de salsas para acompañar, una caliente (de queso azul) y otra fría ( de mostaza, miel y nueces)

Ingredientes:
- filetes de ternera
-sal

Para macerar:
- yogur natural
- 1 cucharada de postre de miel
- 1 cucharada de postre de mostaza
- el zumo de medio limón

Para rebozar:
-harina
-huevo
-corn flakes
- pan rallado (opcional)

Empezamos salando los filetes al gusto. Los podemos usar enteros o hacer tiras, (yo los hice tiras).

Preparamos la mezcla para la maceración, poniendo todos los ingredientes (el yogur, la miel, la mostaza y el zumo de limón) en un bol y mezclamos bien.
Introducimos los filetes en esta mezcla, y removemos para que queden pringados por todas partes.

Dejamos al menos media hora macerando (puede dejarse más tiempo, incluso toda la noche en la nevera). Yo los dejé unas 3 horas.

Un rato antes de comer, hice las salsas:

Para la de queso azul, pongo en un cazo al fuego un poquito de aceite de oliva, y un diente de ajo pelado y entero. Le doy unas vueltas, y añado un trozo de queso azul y nata líquida (de la de montar), y voy removiendo para que el queso se deshaga y se mezcle bien con la nata.
Poco a poco se va espesando, al evaporarse el agua.
Cuando está a mi gusto, retiro el diente de ajo y apago el fuego.

Esta salsa puede hacerse un rato antes de comer y luego calentarla en el fuego o en el microondas.
También puede hacerse en el microondas directamente, pero a mi me gusta más en un cazo, se va controlando mejor el punto que queremos.

La salsa de yogur es una que hago muchas veces para las ensaladas (y que es prácticamente igual a la mezcla para macerar los filetes, casualidades de la vida).
Mezclamos medio yogur natural, un poco de mostaza, un poco de miel (las cantidades van al gusto de cada uno) y unas nueces picadas.

Para rebozar los filetes en corn flakes, debemos picarlos con una picadora o aplastarlos en una bolsa pasándoles el rodillo por encima. En mi caso, como eran los últimos del paquete, los rompí bien con las manos en la bolsa en la que venían (lo recomiendo como terapia antiestrés)
Si dejamos algunos trozos un poco más grandes luego quedarán más crujientes.
Podemos mezclarlos con un poco de pan rallado, si queremos. Yo le puse del que lleva ajo y perejil.

Vamos sacando los filetes de la mezcla de yogur, y los pasamos uno a uno por harina, huevo y los cereales triturados, como en el empanado normal.

Freímos en aceite de oliva (el aceite se queda inservible para utilizar otra vez, así que os recomiendo no poner demasiado), y los ponemos sobre un plato o fuente con papel de cocina para que empape el aceite que puedan escurrir.

Podemos acompañarlos como más nos guste, en nuestro caso fue con puré de patatas y una ensalada.

Entre que los filetes eran de casa y la maceración, quedaron muy muy tiernos por dentro, y con el rebozado de corn flakes muy crujientes por fuera... ricos ricos!

Os recomiendo probarlo, me gustaron más que con pan rallado normal.

Ahora a seguir probando rebozados: kikos, puré de patatas en copos, patatas fritas trituradas... ¡y a seguir disfrutando!

martes, 8 de septiembre de 2009

CROQUETAS DE JAMÓN SERRANO Y QUESO


¡Estoy de vuelta! Despues de una época de bastante trabajo, por fin tendo un rato para sentarme delante del ordenador en plan relax!

Estas croquetas son de mis favoritas: jamón serrano y queso! Quedan muuuuy cremosas!

Ingredientes:
-Aceite de oliva o una nuez de mantequilla.
- Cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 cucharada sopera colmada de harina.
- 1 vaso de leche (sobre 250 ml)
- 80 gr. de jamón serrano en taquitos.
- un puñadito de queso rallado (en mi caso 4 quesos)
- Nuez moscada.

para rebozar:
pan rallado y huevo batido.

Con esas cantidades salen pocas croquetas, me han salido 8 normales y una bolita pequeña.

Empezamos picando la cebolla y el ajo bien finitos. Si queremos asegurarnos de que no queda ni rastro, podemos pasarlos por la parte fina del rallador, es muy cómodo.

Ponemos un chorrito de aceite de oliva o la mantequilla en una sartén al fuego, y esperamos a que tome temperatura.
Añadimos la cebolla y el ajo y damos unas vueltas. Cuando la cebolla está transparente, añadimos el jamón serrano en taquitos.
Cuando está sellado, añadimos la cucharada colmada de harina, y removemos bien.
Dejamos un rato para que se cocine la harina y luego no se note el sabor en las croquetas.

Añadimos la leche poco a poco y vamos removiendo bien, os aconsejo usar unas varillas para esto.
Un truco para que no se hagan grumos es poner la leche caliente en vez de fría o a temperatura ambiente, pero la verdad es que si tenemos un poco de paciencia acaban deshaciendose sin problema.
Añadimos nuez moscada rallada, yo la tengo entera y la rallo al momento sobre la bechamel, es muchísimo más aromática.

Seguimos removiendo hasta que la masa espesa, teniendo en cuenta que cuando enfríe endurecerá un poco más.

Una vez esté lista, la separamos del fuego. Yo espero un rato hasta que esté casi fría para añadir el queso, para que no se derrita hasta que se frían.
Podemos dejarla en la sartén o cacerola donde hicimos la masa, o bien volcarla sobre una ensaladera o una bandeja honda.

Cuando esté bien fría y consistente (mejor si pasa por la nevera), damos forma a las croquetas.
Podemos hacerlo a mano, con dos cucharas o poniendo la masa en una manga pastelera sin boquilla, es como yo lo he hecho.
Si las hacemos con la manga, vamos poniendo el churro que sale directamente sobre pan rallado, así es mucho más manejable.

Una vez estén formadas, las pasamos por pan rallado, huevo batido y luego otra vez pan rallado. Queda una costrita súper crujiente.

Las croquetas ya están listas, podemos hacerlas al momento, guardarlas unos días en la nevera o congelarlas sin problema.

Freimos en abundante aceite de oliva, y a disfrutarlas!

Mirad el relleno, se notan un montón los hilillos de queso!